Proteger la fruticultura…¡por si las moscas!

SANIDAD VEGETAL

Proteger la fruticultura…¡por si las moscas!

Versión para impresiónEnviar por correoVersión PDF

La mosca de los frutos es una plaga de gran impacto para la cadena frutihortícola argentina. Desde el control y la colaboración, los productores pueden sumarse a una estrategia común para reducir las pérdidas, mejorar la calidad de la fruta y posibilitar el acceso a nuevos mercados.

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 - La Argentina ofrece una gran diversidad de frutas. Sus sabores, aromas y colores no solo cautivan a los consumidores sino que agregan valor a uno de los sectores que ocupa más mano de obra en forma permanente.

Esta rica producción frutihortícola puede ser afectada por mosca de los frutos, una de las plagas de mayor importancia económica debido a los daños que produce en la fruta y las mermas económicas asociadas.

Los efectos no solo implican la disminución en la producción obtenida en el área con presencia de la plaga y la disminución de su calidad en los frutos infestados, sino también las restricciones a la exportación y/o necesidad de aplicar tratamientos cuarentenarios u otras medidas, que representan incrementos significativos en los costos de comercialización.

El Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) busca reducir este impacto socioeconómico desarrollando sus acciones sobre las plagas Ceratitis capitata (mosca del Mediterráneo) y Anastrepha fraterculus (mosca sudamericana).