Consultas públicas cerradas

Versión para impresiónEnviar por correoVersión PDF

En este apartado usted puede encontrar las normas que estuvieron en consulta pública durante 30 o 60 días y fueron cerradas.

CONSULTA PÚBLICA N° 326
Proyecto de actualización del Decreto 4238/68, Capítulo XXVII para regular el transporte y comercialización de huevo con documento de tránsito

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 23 de agosto hasta el 06 de septiembre de 2018.


CONSULTA PÚBLICA N° 325
Proyecto de Modificación del Decreto 4238, Capítulos V y XVIII

Actualización normativa para la autorización de los procesos de frío en establecimientos de terceros autorizados por el Senasa.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 21 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2018.


CONSULTA PÚBLICA N° 323
Proyecto de Resolucion para eliminar la Desinsectación del Picudo del Algodonero

Teniendo en cuenta que la presencia y distribución actual de la plaga Picudo del Algodonero en nuestro país no implica diferencias de estatus con los países limítrofes, no se justifica técnicamente continuar con la medida cuarentenaria de desinsectar para el control de esta plaga en los puntos de ingreso al país y puestos de control interno.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 31 de julio hasta el 14 de agosto de 2018.


CONSULTA PÚBLICA N° 322
Proyecto de Resolucion para Autorizar productos fitosatinarios en usos menores

El proyecto propone condiciones y requisitos adecuados al contexto productivo actual para la aprobación de productos fitosanitarios para los cultivos menores.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 18 de junio hasta el 2 de julio de 2018.


CONSULTA PUBLICA Nº 320

Proyecto de Modificación de la Resolución Ex SAGPyA 554/1983 autorizando el uso de envases con retorno para Bananas

Este proyecto autoriza el uso de envases con retorno para bananas cumpliendo los mismos requisitos técnicos y de higiene específicos. 

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 17 hasta el 31 de mayo de 2018.


CONSULTA PÚBLICA Nº 319

Proyecto de Disposición para declarar  plagas no cuarentenarias reglamentadas

Mediante la misma se declaran como Plagas No Cuarentenarias Reglamentadas (PNCR) al Prunus Necrotic Ring Spot virus (PNRSV), Prune Dwarf virus (PDV) y Peach Stunt disease (DSD).

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 16 hasta el 30 de mayo de 2018.


CONSULTA PUBLICA Nº 321

Proyecto de modificación de la Disposición DNPV 4/2013, normativa que regula al material de propagación vegetal

El proyecto tiene como fin, modificar los requisitos de inscripción/reinscripción al RENFO, excepción de Responsable Técnico y del uso de la documentación respaldatoria para el tránsito, de acuerdo al tipo de operador y su riesgo fitosanitario asociado.

La consulta estuvo abierta durante 10 días corridos desde el 18 hasta el 28 de mayo de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 318

Proyecto de prohibición de sustancias

El presente proyecto propone la prohibición de elaboración, importación y fraccionamiento de las sustancias activas Carbofuran, Carbosulfan, Diazinon, Aldicarb y Dicofol y sus productos formulados.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 4 hasta el 18 de mayo de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 317
Proyecto de Resolución para el envío a faena de reproductores rumiantes importados de especies distintas al bovino

El proyecto propone la incorporación de las exigencias sanitarias relacionadas a las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET) para el envío a faena de Reproductores Rumiantes Importados de especies distintas al Bovino.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 28 de marzo hasta el 26 de abril de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 315
Proyecto para restablecer los "requisitos de bienestar animal en sistemas de producción de pollos de engorde"

El proyecto establece los requisitos para el Bienestar Animal en los sistemas productivos de pollos de engorde, en el periodo comprendido desde la llegada de las aves de un día a la explotación hasta el momento de la captura, conforme se establecen en la presente Resolución y en el Anexo I “Manual de Bienestar Animal”.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 26 de marzo hasta el 24 de abril de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 316
Proyecto de disposición conjunta para el uso obligatorio del DTV

El proyecto propone el uso obligatorio del Documento de Transito Sanitario Vegetal (DTV) aprobado por la Resolución Senasa N° 31 del 4 de febrero del 2015, para el tránsito en fresco de raíces, bulbos y tubérculos con destino a consumo e  industrialización.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 28 de marzo hasta el 11 de abril de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 314
Proyecto de implementación de la autogestión obligatoria para la emisión del DT-e mediante el Sigsa

El proyecto de Resolución propone la implementación de un cronograma con el fin de alcanzar la autogestión obligatoria para la emisión del DT-e, para el movimiento de animales mediante la utilización del SIGSA, para los establecimientos de engorde a corral y para los movimientos generados por los consignatarios de hacienda.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 13 hasta el 28 de marzo de 2018.


CONSULTA PÚBLICA 313
Proyecto de modificación del capítulo XII del Reglamento aprobado por Decreto 4238/68

Se modifica integralmente el capítulo XII del Reglamento aprobado por Decreto 4238/68, tripería, preparación de menudencias y mondonguería, adaptándolo a los nuevos criterios sanitarios y avances tecnológicos, alineado con las exigencias de los mercados compradores.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 23 de febrero hasta el 9 de marzo de 2018, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 312

Modificación del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos. Resolución Nº  500/2003 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

Con el fin de optimizar la asignación de recursos y la eficacia de las actividades operativas, en el marco de las competencias específicas del Senasa, como así también proponer los requisitos y gestionar las actividades del Sistema en la Ley 27233.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 22 de febrero hasta el 8 de marzo de 2018, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PUBLICA Nº 311

Formulario autorización para inicio de expediente para propiciar y/o modificar normas.

El proyecto propone redefinir el alcance del residuo regulado dentro del ámbito de incumbencia de Senasa, siendo la propuesta consistente con los productos y subproductos de origen vegetal y animal que son de ingreso restringido a la Republica Argentina. Por otro lado se establece un procedimiento simple y agil para el control de Cruceros Internacionales que arriben a nuestros puertos Argentinos.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 6 hasta el 20 de febrero de 2018, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 310
Se sustituye el texto del inciso k) y del primer párrafo del inciso l) del numeral 28.30 “Acondicionamiento de los productos para su transporte. Requisitos particulares” del Capítulo XXVIII “Transporte” del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal aprobado por el Decreto N° 4.238 del 19 de julio de 1968, por el que como Anexo I se aprueba y forma parte integrante de la presente Resolución.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 12 hasta el 26 de enero de 2018, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 309
Prohíbese el uso y aplicación de productos fitosanitarios que contengan el principio activo Diclorvós (2,2-diclorovinil-dimetil fosfato) y triclorfon

Para las etapas de poscosecha, manipuleo, acondicionamiento y almacenamiento de granos y en aplicación en instalaciones, tratamiento de depósitos, celdas o bodegas vacías, en vehículos de transporte y en tabaco almacenado.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 04 hasta el 18 de enero de 2018, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 308
Proyecto de resolución para incorporar a la normativa vigente, la actividad de aditivado de carne  y posibilitar un eficiente control oficial

Los avances tecnológicos han permitido la incorporación de técnicas y el desarrollo de nuevos productos en la industria cárnica, como es el caso de las carnes aditivadas, haciendo necesario que se regule su elaboración y comercialización.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 15 hasta el 30 de diciembre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 307
Documento de Tránsito Sanitario Vegetal: obligatorio de uso para el traslado de fruta fresca de pimiento, durazno y nectarina

Se incorporan al Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV), aprobado por la Resolución Nº 31/2015 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, a las especies Capsicum Annun (pimiento, ají o morrón), Prunus Pérsica (durazno) y Prunus Pérsica Var. Nucipérsica (pelón o pavia), con destino a consumo en fresco.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 12 hasta el 27 de diciembre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 305
Proyecto de declaración de libre de brucelosis ovina y caprina de la provincia de Santiago del Estero  

Se declara a la provincia de Santiago del Estero libre de Brucelosis Ovina y Caprina a Brucella Melitensis y se establece el Programa de Vigilancia y Prevención".

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 14 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 306
Proyecto de aprobación del sistema integrado de gestión del certificado de tratamiento cuarentenario

Se aprueba el Sistema Integrado de Gestión para la emisión digital del certificado de tratamiento cuarentenario para mercado interno, en adelante denominado SIGPV – SUFP,  para aquellos tratamientos cuarentenarios sobre hospedantes de Plagas Cuarentenarias con destino a áreas libres de las mismas.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 15 hasta el 29 de noviembre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 304
Proyecto de resolución reglamento técnico de envases contenedores de miel

El proyecto propone aprobar el reglamento técnico de envases contenedores de miel, el cual resulta obligatorio para la comercialización de miel para consumo nacional y de exportación de manera complementaria a las exigencias establecidas en el Capítulo IV, Anexo I, del Código Alimentario Argentino sobre "Criterios generales de envases y equipamientos alimentarios en contacto con alimentos".

La consulta estuvo abierta durante 20 días corridos desde el 9 al 28 de noviembre de 2017, hasta las 17 hs inclusive.
 


CONSULTA PÚBLICA N° 303
Incorporación del Artículo 2° Bis de la Resolución Senasa 449/2016 "Area protegida del HLB"

El proyecto propone prohibir el ingreso de fruta fresca cítrica sin proceso y a granel hacia el “Area protegida de HLB (huanglongbing)” establecida en el articulo 1º de la presente resolución.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 18 de octubre al 1 de noviembre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA N° 302
Proyecto de resolución Plan de trabajo para el control y erradicación del HLB y su vector (Diaphorina Citri)

El proyecto de resolución propone la aprobación del Plan de trabajo para el control y erradicación del HLB y su vector (Diaphorina Citri). Además, dispone la obligatoriedad de su ejecución por parte de todos los establecimientos comerciales de plantaciones de cítricos que se encuentren dentro de las “Áreas bajo Control Oficial”, establecidas por el Art. 5 de la Resolución Senasa Nº 165/2013.

También señala que la ejecución y el cumplimiento del plan es responsabilidad de los propietarios, productores, arrendatarios, consignatarios y responsables de los establecimientos comerciales de plantaciones de cítricos que se encuentren dentro del área mencionada.

La consulta estuvo abierta durante 20 días corridos desde el 10 al 30 de octubre de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 301
Proyecto de resolución modificación de los capítulos I y IX del Reglamento de Inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal
El proyecto propone la modificación de los capítulos ya mencionados , a los fines de incorporar al mismo la obligatoriedad para los establecimientos comprendidos en el ámbito de aplicación del citado Reglamento de contar con los servicios de un Director Técnico y reglamentar el alcance, funciones y responsabilidades propias de su tarea en dicho ámbito.

La consulta estuvo abierta durante 20 días corridos desde el 28 de agosto hasta el 16 de septiembre  de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº300

Proyecto de resolución de creación del Registro Nacional de dadores de contratos de leasing ganadero
El proyecto propone establecer el registro de empresas que ofrecen contratos de leasing ganadero con el objeto de fomentar y dar mayor difusión a la herramienta referida, fortaleciendo la actividad pecuaria en el país.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 18 de agosto hasta el 16 de septiembre  de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 299
Proyecto de resolución “para que las autorizaciones de importación de productos fitosanitarios formulados de origen extranjero solo se otorguen a personas humanas o juridicas titulares de los mismos"

El proyecto pretende definir que no se acepten nombramientos de distribuidor para autorizar las importaciones. El proyecto complementa la Resolución SAGPYA Nº 350/1999.

La consulta estuvo abierta durante15 días corridos desde el 03 de julio hasta al 17 de julio de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 298
“Proyecto de resolución para establecer caracteristicas de los dispositivos de identificación electronica (rfid) de baja frecuencia para su utilización en ganado bovino, bubalino y cervido de exportación"

Con el objetivo de promover la innovación, el desarrollo tecnologico y la gestión se establecen las especificaciones para la utilización de dispositivos electronicos para la identificación animal.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 30 de junio hasta al 29 de julio de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 297
“Proyecto de resolución para establecer el "sistema de contról de aptitud de carga de bodegas, tanques de buques y barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos"

El proyecto propone ademas que esto funciones como sistema piloto por el término de un año contado a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución y cuya autoridad de aplicación es el Senasa.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 30 de junio hasta al 14 de julio de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 296
“Modificación Resolución Senasa Nº 351/2016 y Nº 110/2010” (Parte 5º título III capítulo IV)"

El proyecto propone actualizar los requisitos de Bioseguridad y seguir las recomendaciones del Manual Estándar de la OIE para el registro de control de vacunas.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 26 de junio al 10 de julio de 2017, hasta las 17 hs. inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 295

Proyecto resolución "empresas que realicen importaciones de productos fitosanitarios y que no dispongan de establecimiento nacional"

El proyecto propone ordenar y clarificar la documentación pertinente a los productos formulados cuya importación se autoriza, propendiendo que las empresas importadoras cuenten con un depósito previamente declarado donde se asegure la idoneidad para el almacenamiento de productos fitosanitarios, que deberá encontrarse habilitado por la autoridad municipal o provincial competente.
La consulta estuvo abierta durante 60 días corridos desde el 09 de junio hasta el 07 de agosto de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 294
Proyecto de resolución traslado de fruta fresca sin procesar

El proyecto propone derogar aquellas normas que establecen la obligatoriedad de selección y empaque de la fruta en la zona de producción, manteniéndola únicamente para aquellos casos en donde la normativa fitosanitaria vigente así lo establezca.
La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 2 hasta el 16 de junio  de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 293
Reglamentación de la Ley 27262 referente a Prohibición del uso de plaguicidas fumigantes, durante la carga y transporte en camiones y vagones

El proyecto propone la prohibición del uso y/o tratamiento sanitario con cualquier tipo de plaguicidas fumigantes en los granos, productos y subproductos, cereales y oleaginosas  durante la carga de los mismos en camiones y/o vagones y durante el tránsito de éstos hasta destino.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 19 de mayo hasta el 17 de junio  de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 292
Registro Nacional Único de Veterinarios privados acreditados, Técnicos inspectores sanitarios, Vacunadores y/u otros operadores privados acreditados

El proyecto propone la creación del registro nacional único de Veterinarios privados y técnicos, inspectores sanitarios, vacunadores y/u otros operadores privados que pretendan ser autorizados para desempeñar tareas sanitarias específicas y de bienestar animal, definidas por el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 19 de mayo hasta el 17 de junio  de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 291
Modificación del capítulo XIX del Decreto 4238/68 – Incorporación de producción de Gelatina o colágeno hidrolizado
El proyecto propone  que debido a los avances de la tecnología y a los modernos procedimientos para la elaboración de gelatinas y/o colágenos, resulta necesario actualizar la normativa vigente, referente la denominación de un nuevo producto designado ¨colágeno hidrolizado¨ y al contralor higiénico – sanitario integral de los establecimientos elaboradores que lo produzcan.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 289
Los establecimientos avícolas de producción comercial deben disponer de un equipo de sacrificio sanitario acorde a su capacidad instalada y garantizar que cumplan con las condiciones de bienestar animal y seguridad de los operarios

El proyecto propone el establecimiento de los requisitos de instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario, para el registro y la habilitación sanitaria de establecimientos avícolas de producción comercial tales como plantas de incubación, establecimientos de reproducción, de producción de aves para carne, de huevos para consumo; de pollos, gallinas, patos, pavos, faisanes, codornices, ratites u otras aves criadas con fines comerciales para el aprovechamiento de la carne, de los huevos o de otros productos que de ellas se deriven, conforme se establece en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente resolución.
La consulta estuvo abierta desde el 11 de mayo hasta el 9 de junio de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 290
Modificación del Marco Normativo de Resolución Senasa nº 545/2015, Control de Brucella Ovis
El proyecto propone la regulación en el control del movimiento de ovinos mayores de 6 (seis) meses de edad con destino a  remate, feria o exposiciones, como reproductores, o sea traslado a otro establecimiento, a fin de evitar la difusión de la brucelosis ovina.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 15 hasta el 31 de mayo de 2017.


CONSULTA PÚBLICA Nº 288
“Proyecto de disposición para establecer las condiciones para el control sanitario de los animales inscriptos para participar en las exposiciones de animales que se realizan en el predio ferial de Palermo”

El proyecto propone el control de las enfermedades en las diferentes especies animales que participan de la Exposición Rural de Palermo. Resulta clave para evitar el contagio entre los mismos y la difusión hacia el resto del país. Cada especie animal debe cumplir los requisitos sanitarios establecidos a fin de asegurar un ambiente libre de enfermedades para todos los concurrentes.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 25 de abril hasta el 9 de mayo de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº287
“Creación de Compartimentos en la Producción Avícola para definir y manejar subpoblaciones de aves con el propósito de control de enfermedades y/o Comercio Internacional”
El proyecto propone el compartimento libre de Influenza aviar y enfermedad de Newcastle. Se aprueba la inscripción y certificación de ¨Compartimentos libre de influenza aviar y enfermedad de Newcastle¨, en el ámbito de la producción avícola argentina de acuerdo a los conceptos técnicos establecidos en los capítulos 4.3 y 4.4 del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 31 de marzo hasta el 14 de abril de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº286
Modificación al protocolo de pruebas de eficacia para la aprobación de productos melofaguicidas
El proyecto propone que la actividad necesita ser regulada o de la norma que debe ser actualizada y/o modificada. La situación actual de la Melofagosis en el territorio Nacional desde la implementación del Plan Nacional de Erradicación de la Melofagosis crea la necesidad de modificar la Resolución 701/91 y Resolución 256/98.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 06 de marzo hasta el 20  de marzo de 2017, hasta las 17 hs inclusive


CONSULTA PÚBLICA Nº 285
Apertura de norma – Algodón- por medio del documento de tránsito vegetal (DTV)”

El proyecto propone la sustitución del texto del artículo 11º de la Resolución Senasa Nº 22 del 20 de enero de 2016 por el siguiente:

“Artículo 11º.- Documento de Tránsito Sanitario Vegetal. Se aprueba la implementación del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV) establecido por la Resolución Senasa nº 31 del 4 de febrero de 2015 para amparar, el tránsito y/o movimiento por cualquier parte del país de fibra, semilla, grano, fibrilla, cascarilla , linter de algodón, desperdicios o desechos de desmontadora, desperdicios o desechos de hilandería y algodón en bruto que pudiesen comercializarse dentro del país, exportarse o importarse, cualquiera fuere su calidad y modalidad  independiente del origen de la misma. ¨

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 21 de febrero hasta el 7 de marzo de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 284
Modificación de estrategia de vacunación en la zona de cordón fronterizo”

El proyecto propone la sustitución. Se sustituye Anexo I de la resolución nº 385 del 21 de mayo de 2008, todas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, por el Anexo I de la presente resolución, por el cual se establecen las jurisdicciones en las que se aplican las diferentes estrategias vigentew de vacunación.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 8 de febrero hasta el 9 de marzo de 2017, hasta las 17 hs inclusive.
 


CONSULTA PÚBLICA Nº 283
"Modificación de la resolución Senasa Nº 295/99"

El proyecto propone sustitución del numeral, mercancía de origen animal, animales vivos del anexo (1) de dicha Resolución.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 15 de diciembre de 2016 hasta el 13 de enero de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 282
"Aprobación del marco regulatorio de pediculosis ovina en la República Argentina"

El proyecto propone regular la detección, notificación y control de la Pediculosis ovina en el Territorio Nacional, a fin de controlar y evitar el aumento de la parasitosis y la difusión de la enfermedad en rodeos libres.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 15 de diciembre de 2016 hasta el 13 de enero de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 281
"Registro Nacional de Establecimientos Rurales Proveedores de Ganado para Faena de Exportación UE"

El proyecto propone mantener el registro creado por el artículo 2 de la Resolución Nº 370 del 4 de junio de 1997 de la ex Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, que en adelante se denominará ¨Registro Nacional de establecimientos Rurales Proveedores de Ganado para Faena de Exportación UE¨, que funcionará en el ámbito de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 5 de diciembre hasta el 3  de enero de 2017, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 280
“Modificación del Sistema Nacional de identificación de ganado bovino, bubalino y cérvido”

El proyecto propone establecer las condiciones del nuevo sistema de identificación del ganado bovino, bubalino y cérvido de la República Argentina.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 30 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2016, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 279
Propuesta de incorporación del suero fetal bovino en el Reglamento de inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal

El proyecto propone la sustitución del Capítulo XI, del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal, aprobado por el decreto Nº 4238 del 19 de julio de 1968, los numerales 11.2.27, 11.4.1, 11.6.21, y 11.6.22 el Anexo forma parte de la resolución.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 29 de noviembre hasta el 28  de diciembre de 2016, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA Nº 278
Modificación de la resolución Senasa nº 115/2013 Faena de Bovinos Reproductores Importados

El proyecto propone la sustitución en el apartado II y III del inciso a) del Artículo 5º de la Resolución Nº 471 del 22 de diciembre de 1995 del ex Servicio Nacional de Sanidad Animal, el cual quedará redactado de la siguiente forma: ¨III) Al momento de la faena, el país de origen del bovino debe estar incluido en la lista de países con riesgo insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), definida en la Resolución vigente por la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que establece el estatus de los miembros respecto a EEB, y no haber registrado casos de la enfermedad. El país debe contar con dicha condición del país de riesgo insignificante de EEB desde hace 7 (siete) años o más.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 16 de noviembre hasta el 16  de diciembre de 2016, hasta las 17 hs inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 277
“Manual de técnicas diagnósticas para la determinación de la artritis encefalitis caprina”

El proyecto propone adoptar los enzimoinmunoensayos indirectos (I - Elisa), tanto prueba tamiz como confirmatorio, como únicas técnicas autorizadas para el análisis serológico de maedi visna y artritis encefalitis caprina en reproductores ovinos y caprinos mayores de seis (6) meses para control sanitario y de comercio animal. Las pruebas citadas precedentemente deben ejecutarse e interpretarse conforme al Manual de Técnicas de Diagnóstico de Maedi Visna y Artritis Encefalitis Caprina.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 22 de septiembre hasta el 21 de octubre de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 276
"Modificación de la Resolución Nº 58/01"

El proyecto propone la autorización del ingreso de carne fresca de cerdo sin hueso (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo exclusivamente para consumo interno, de origen nacional desde la zona libre de Fiebre Aftosa con vacunación. Los animales de los cuales provenga la carne deben ser nacidos y criados en la zona libre con vacunación de la República Argentina y faenados en plantas habilitadas por el Senasa.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 21 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 275
“Eliminación del Pre despacho de bovinos que se remiten a faena para exportación a la Unión Europea”
El proyecto propone eliminar el procedimiento de pre-despacho de tropas a faena para exportación a la Unión Europea y crea un nuevo procedimiento para el despacho de tropas a tal destino, dada la mejoría en la actualidad de la situación epidemiológica en la Argentina y la evolución de las herramientas tecnológicas de apoyo a la gestión sanitaria, permitiendo controlar de forma automática las residencias de los animales en las distintas zonas epidemiológicas al despacho de tropas a faena.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 9 de septiembre hasta el 23 de septiembre de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 274
“Aprobación del Plan Nacional de la Garrapata del Bovino en la República Argentina”

El proyecto propone el nuevo plan de lucha contra la garrapata que plantea la conformación de un nuevo mapa epidemiológico que permita recategorizar las zonas vigentes y las acciones a desarrollar en cada una de ellas, basándose en dos pilares fundamentales: la preservación de la zona sin garrapatas del territorio nacional.

La inocuidad de los alimentos, propicia el uso racional de los productos veterinarios garrapaticidas aprobados. Se promueve a nivel nacional el control integrado del parasito en zonas con garrapatas, es decir mantener cargas parasitarias en niveles compatibles, propiciando el diseño e implementación de planes provinciales de erradicación específicamente en aquellos casos donde sea viable y sostenible en el tiempo la eliminación del parasito.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 4 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 273
“Plan de erradicación de Brucelosis Bovina en Patagonia”

El proyecto propone la resolución que propicia la aprobación del Plan de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en la Región Patagónica Continental de la República Argentina.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 4 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 272
"Proyecto de resolución que propicia la declaración de la región patagonia libre de brucelosis ovina y caprina a Brucella Melitensis"

El proyecto propone declarar la zona libre de brucelosis ovina y caprina a Brucella melitensis. Programa de vigilancia y prevención. Se declara como Zona Libre de Brucelosis Ovina y Caprina a Brucella melitensis a la Región Patagónica, región comprendida por el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y se establece el Programa de Vigilancia y Prevención.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de julio hasta el 4 de agosto de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 271
“Proyecto de resolución mediante el cual se  reglamenta el canon, DTV y guía de origen Patagonia, programas mosca de los frutos y Carpocapsa”

El proyecto propone el procedimiento para garantizar el origen de productos y subproductos con destino a consumo fresco o uso industrial, producidos en la Región Patagónica, integrada por los partidos de Villarino y Patagones de la provincia de Buenos Aires, las Secciones XXIV y XXV del Departamento de Puelen y la Sección V del Departamento de Caleu – Caleu en la provincia de La Pampa y en las provincias de Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur y que egresan de la misma.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 30 de junio hasta el 14 de julio de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA 270
“Declaración de la Región Patagónica como zona libre de anemia infecciosa equina”

El proyecto propone la declaración de la zona libre de Anemia Infecciosa Equina (AIE), a la región comprendida por el partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y por las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 1 hasta el 30 de junio de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 269
"Proyecto de Resolución: registro obligatorio de las salas de extracción de miel en el Sistema Único de Registros del Senasa"

El proyecto propone registrar en forma gratuita y obligatoria a las Salas de Extracción de miel en el Sistema Único de Registros (sur) del Senasa a fin de conformar una base de datos actualizada que sirva para fortalecer el sistema de trazabilidad de la miel.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 16 de mayo hasta el 14 de junio de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 268
“Resolución de norma, proyecto de disposición sobre actividades de control químico, biológico y cultural para Lobesia Botrana”

El proyecto propone, control fitosanitario en áreas bajo cuarentena: el propietario y/o responsable técnico del/de los establecimientos productivo/s y/u operadores de material de propagación de Vitis sp., ubicados en las áreas bajo cuarentena deben realizar el control fitosanitario de las dos primeras generaciones de Lobesia botrana, considerando que se debe efectuar la repetición del tratamiento dentro de cada generación, de acuerdo al poder residual del producto utilizado.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 13 de mayo hasta el 13 de junio de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 267

“Proyecto de resolución autorización de importación y fiscalización de productos de feromonas para el control de Lobesia botrana en el marco de la Ley nº 27227”
El proyecto propone que los importadores de productos de compuestos de feromona destinados al control de la plaga Lobesia botrana (Denis y Schiff) que se encuentran alcanzados por los beneficios tributarios otorgados por la Ley Nº 27.227 presenten ante la DNPV del Senasa la solicitud de autorización para dicha importación.

La consulta estuvo abierta durante 15 días corridos desde el 15 de abril  hasta el 29 de abril de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 266

“Modificación del Capítulo XXIII Decreto Nº 4238/68 – Sala móvil de procesamiento de productos de la pesca y acuicultura”
El proyecto propone, incorporar al Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal una nueva categoría de establecimiento, permitiendo el procesamiento de productos obtenidos de la pesca y la acuicultura con valor agregado en origen y su transformación bajo  condiciones higiénico – sanitarias acordes a la normativa vigente.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 22 de marzo  hasta el 20 de abril de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 265

“Proyecto de modificación del capítulo XI numeral 11.5.14 del Decreto 4238/68, sobre Acción del frío; para inactivar quistes de Cystercercus Bovis”
El proyecto propone, modificaciones de índole formal para adaptar el Capitulo mencionado a los requerimientos del Manual de Técnicas Legislativas aprobado por la Resolución Senasa 401/10 en lo que se refiere a la acción del frío para inactivar quistes de Cystercercus Bovis.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 22 de marzo  hasta el 20 de abril de 2016, inclusive.


Consulta pública Nº 264

“Proyecto de Resolución: Modificación del Capítulo XXIII del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal, aprobado por el Decreto Nº 4238/68”
El proyecto propone, la incorporación en el Capítulo XXIII la categoría de Centro de Expedición Móvil de Moluscos para la elaboración y puesta en el mercado de moluscos bivalvos vivos.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 22 de marzo  hasta el 20 de abril de 2016, inclusive.
 


CONSULTA PÚBLICA N° 263
“Inspección y aprobación de bodega/tanque de buque/barcaza que vayan a transportar granos, sus productos y subproductos con destino a exportación, presentados en graneles”
El proyecto propone, por razones de ordenamiento estructural y en virtud de la regionalización y descentralización operativa del Senasa, readecuar aspectos administrativos y de procedimiento de la metodología vigente para el tema en cuestión.

La consulta se desarrolló desde el 21 de marzo hasta el 19 de abril de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 262
“Proyecto  de disposición: se establece como obligatorio el Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV) para el traslado de fruta de vid con destino a consumo en fresco en todo el país”

El proyecto propone  establecer como obligatoria la utilización del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal (DTV), aprobado por Resolución Senasa Nº 31/2015, para el traslado de fruta de vid con destino a consumo en fresco en todo el país.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 12 de febrero  hasta el 14 de marzo de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 260
“Proyecto de disposición: regulación de la plaga Vitivirus A como PNCR”

El proyecto establece la categorización de la plaga Vitivirus A (GVA) como plaga no cuarentenaria reglamentada (PNCR). La regulación de la misma se hace a través de lo dispuesto en la Res. 742/2001 de la Ex Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 5 de febrero  hasta el 7 de marzo de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 261
“Proyecto que declara PNCR al complejo de plagas que afectan a la semilla de papa”

El proyecto propone seguir los lineamientos de la NIMF 21 elaborando una serie de ARP para las distintas plagas que integran el complejo de plagas que afectan a la papa semilla. De este análisis se consideró a estas plagas como Plagas No Cuarentenarias Reglamentadas (PNCR). En consecuencia, la norma que se propicia tiene el objeto de establecer la regulación de las plagas mencionadas.

La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 5 de febrero  hasta el 7 de marzo de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 259
Proyecto de Resolución que propicia la consolidación de la Resolución Senasa Nº74/10 y Disposición DNPV Nº 5/13 en lo concerniente a las fechas de siembra y destrucción de rastrojos de algodón
El proyecto propone el establecimiento obligatorio de las fechas para la siembra de algodón y para la destrucción de los rastrojos del cultivo de algodón con el fin de dificultar la supervivencia y reproducción del Picudo Algodonero y así prevenir la dispersión de focos.
La consulta se desarrolló desde el 22 de enero al 20 de febrero de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 258
Proyecto de resolución: Actualización del Registro Nacional de stablecimientos Pecuarios de Engorde a Corral – Resolución Senasa Nº70 del 22 de enero de 2001
El proyecto propone establecer nuevos requisitos de instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario, para el registro y la habilitación sanitaria de establecimientos de Engorde a Corral que representan confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos, sin acceso a pastoreo.
La consulta estuvo abierta desde el 20 de enero al 18 de febrero de 2016, inclusive.


CONSULTA PÚBLICA N° 257
Condiciones de ventas y registro de antígenos/kits para diagnóstico
El proyecto propone regular la venta libre y registro del antígeno utilizado para el diagnóstico de brucelosis y limitarlo a la Red Oficial de Laboratorios del Senasa.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 12 de enero hasta el 11 de febrero de 2016, inclusive.


CONSULTA PUBLICA N° 256
Plan Nacional de control de la Brucelosis Caprina en la República Argentina
El proyecto propone aprobar el Plan Nacional de Control de la Brucelosis Caprina y su implementación de acuerdo a las estrategias sanitarias correspondientes a la caracterización epidemiológica de cada zona o provincia.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 11 de enero hasta el 9 de febrero de 2016, inclusive.


CONSULTA PUBLICA N° 255
Modificación estrategia de vacunación contra virus de Influenza equina y Encefalomielitis equina del Este y Oeste
El proyecto propone fortalecer la prevención contra el virus de la Influenza equina y establecer la vacunación facultativa contra el virus de la Encefalomielitis equina del Este y Oeste.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 11 de enero hasta el 9 de febrero de 2016, inclusive.


CONSULTA PUBLICA N° 254
Autorización apertura de norma, ¨Paso de barreras del Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo Algodonero (PNPEPA) a Resolución Senasa Nº 402/14¨
El proyecto de norma propone habilitar Puestos de Control Zoofitosanitario del Noreste Argentino (NEA). Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Picudo del Algodonero.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 21 de diciembre hasta el 19 de enero de 2016, inclusive.


Proyecto de resolución: creación y registro de establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación con destino a la Unión Europea
El proyecto de norma propone la redefinición del circuito de abastecimiento de bovinos y bubalinos para faena con destino a la Unión Europea basado en que los terneros producidos en campos argentinos, son elegibles para poder ser engordados en campos de la UE para engorde y terminación sin riesgos de incurrir en incumplimiento de la normativa europea en lo que respecta al uso de sustancias anabolizantes.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 24 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2015, inclusive.


Proyecto de Resolución que aprueba la implementación del ¨programa de vigilancia y control de la contaminación por Salmonella spp. en granjas avícolas comerciales
El proyecto de norma propone adoptar medidas apropiadas y eficaces para detectar y controlar la presencia de Salmonellas zoonóticas en la etapa de la producción avícola primaria, ya sea en las aves o en el medio ambiente, con el fin de proteger la salud del patrimonio avícola nacional y disminuir del riesgo que suponen para la salud pública.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 24 de noviembre hasta el 22 de diciembre de 2015, inclusive.


Modificación del Decreto 4238/68, Capítulo XX; Matadero de Aves
El proyecto de norma propone la modificación y actualización de siete numerales del Capítulo XX, (Resolución Senasa Nº 553/2002) Matadero de Aves, del Decreto 4238/68, Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de origen animal.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 26 de noviembre hasta el 25 de diciembre de 2015, inclusive.


COPROSA – Declaración de la provincia de Chubut como libre de sarna psorópticaEl proyecto de norma propone declarar a la provincia de Chubut como libre de sarna ovina causada por psoroptes ovis, teniendo en cuenta los avances registrados en el control de esta parasitosis del ovino.
La consulta estuvo abierta durante 45 días corridos desde el 10 de noviembre hasta el 24 de diciembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución: Creación del Registro Nacional Individual de Equidos (RENIE)El proyecto de norma propone la identificación electrónica y registro de equinos con el fin de trazar sus movimientos a fin de minimizar el riesgo de propagación de enfermedades de dichos animales.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2015, inclusive.


Proyecto de Disposición Actualización de las áreas bajo cuarentena y bajo plan de contingencia emergencia Lobesia BotranaEl proyecto propone actualizar la disposición vigente en lo referido a las actualizaciones de las áreas bajo cuarentena y bajo plan de contingencia a fin de lograr la erradicación de la plaga Lobesia Botrana.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución: Marco regulatorio de artritis encefalitis caprina
El proyecto de norma propone la regulación en la detección, notificación y control de la artritis encefalitis caprina en todo el país, a fin de controlar y evitar la difusión de la enfermedad en majadas/hatos libres.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución: Programas de control y erradicación de sarna; melofagosis; pediculosis y otras enfermedades del ovino en la Provincia de Neuquén
El proyecto de norma propone la regulación de la actividad con el Control y Erradicación de la sarna, melofagosis y pediculosis de los ovinos de Neuquén a fin de controlar y evitar el aumento y difusión de las parasitosis en la Provincia y en los rodeos libres.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2015, inclusive.


Control de movimientos de reproductores caprinos y ovinos en la República Argentina
El proyecto de norma propone regular el control de los movimientos de reproductores caprinos y ovinos mayores de 6 (seis) meses de edad con destino a exposiciones ganaderas o remate feria de reproductores o cuando sean trasladados a otros establecimientos, con el fin de evitar la difusión de la brucelosis mellitensis en rodeos libres de la enfermedad.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 6 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2015, inclusive.


Requisitos específicos para las producciones de Agricultura Familiar
El proyecto de norma propone la aprobación de los requisitos específicos para producciones de Agricultura Familiar
La consulta estuvo abierta desde el 6 de noviembre al 21 de noviembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución para actualizar los requisitos y características para la inscripción de establecimientos productores/formuladores de productos fitosanitarios del Registro Nacional de Terapéutica Vegetal
El proyecto de norma propone ordenar la documentación presentada  los fines de inscripción y reinscripción de los establecimientos productores y/o formuladores de productos fitosanitario.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 21 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2015, inclusive.


Marco regulatorio de sarna ovina
El proyecto de norma propone regular la detección, notificación y control de la sarna ovina en el territorio nacional, a fin de controlar y evitar su difusión en rodeos libres.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 21 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución nuevos requisitos – Productos de Salmonicultura de Chile
El proyecto de norma propone condiciones sanitarias para la importación a la Republica Argentina y transito por zona libre de enfermedades de salmónidos, de productos de la salmonicultura provenientes de Chile.
La consulta estuvo abierta durante 45 días corridos desde el 8 de octubre hasta el 21 de noviembre de 2015, inclusive.


Proyecto de resolución para establecer parámetros microbiológicos para carne de ave, huevos, ovoproductos, especies menores, productos de la caza y algunos productos elaborados y subproductos
El proyecto de norma propone actualizar y/o implementar parámetros microbiológicos para carnes de aves, huevos y ovoproductos, especies menores, productos de la caza, algunos subproductos y productos elaborados, incluyendo el procedimiento para el monitoreo microbiológico en el control de la limpieza y la desinfección de los establecimientos.
La consulta estará abierta durante 30 días corridos desde el 20 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2015, inclusive.


Proyecto de Resolución – Modificatoria – Lobesia botrana
El proyecto de norma propone la autorización de formulaciones de productos para el control de Lobesia botrana.
La consulta estará abierta durante 30 días corridos desde el 5 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2015, inclusive


Algodón: Proyecto de consolidación de Resoluciones Senasa Nº 228/2001 y Nº 218/2003
El proyecto de norma propone la armonización de ambas normas a fin de clarificar la recopilación de las cuestiones previstas por ambas  y evitar así las contradicciones que podrían derivarse de la vigencia superpuesta de dos normas que regulan idénticas cuestiones.
La consulta estará abierta durante 30 días corridos desde el 1 hasta el 30 de octubre de 2015, inclusive.


Proyecto de modificación de la Resolución Senasa Nº 108/2010
El proyecto de norma propone la modificación y derogación de artículos de la norma del 25 de febrero de 2010, que estableció del procedimiento para tramitar las solicitudes de habilitación de los destinos de exportación.
La consulta estará abierta durante 30 días corridos desde el 30 de septiembre hasta el 29 de octubre de 2015, inclusive.


Incorporación al Decreto 4238/68 del capítulo 33 sobre la Agricultura Familiar – Definiciones
El proyecto de norma propone incorporar la Agricultura Familiar, como capítulo 33, en el Decreto 4238/68.
La consulta estará abierta durante 30 días corridos desde el 21 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2015, inclusive.


Nuevo Reglamento para alimento de animales
El proyecto de norma propone la mejora de los procesos administrativos y técnicos, fortaleciendo el sistema de registro sin requerir mayor demanda de recurso, esperando reducir los tiempos de tramitación.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 3 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2015, inclusive.


Proyecto de Resolución -  Requisitos y condiciones sanitarias a las que deben ajustarse las granjas avícolas interesadas en remitir aves de corral a faena para la exportación a la Unión Europea
El proyecto de norma propone actualizar la norma vigente y establecer nuevos controles de acuerdo a las recomendaciones surgidas en las Misiones DG (SANCO) 2010-8421 y 2013-6722.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 31 de agosto hasta el 29 de septiembre de 2015, inclusive.


Proyecto de Resolución creando el Sistema de Control de Calidad de Maíz Pisingallo con destino a la exportación
El proyecto de norma propone la implementación de un sistema de control de calidad de Maíz Pisingallo con destino a exportación, cuya autoridad de aplicación será la Dirección de Calidad Agroalimentaria dependiente de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 25 de agosto hasta el 23 de septiembre de 2015, inclusive.


Proyecto de Resolución para prevenir la Brucella Ovis
El proyecto de norma propone el control de movimiento de ovinos machos mayores de seis meses de edad con destino remate feria o exposiciones o como reproductores, para evitar la difusión de la Brucella Ovis en rodeso libres de la enfermedad.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 17 de julio hasta el 15 de agosto de 2015, inclusive.


Modificación de las áreas bajo contingencia en prevención del HLB y obligatoriedad del DTV para fruta fresca cítrica
El proyecto de norma propone regular el movimiento de fruta entre provincias con diferente condición fitosanitaria con respecto al HLB ya que la fruta fresca cítrica sin procesar puede ser una vía de traslado de Diaphorina citri y agregar nueva áreas bajo contingencia en prevención de la plaga.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 16 de julio hasta el 14 de agosto de 2015, inclusive.


Modificación de la Resolución Senasa 199/2013 que regula los centros de aplicación de tratamientos y/o armado de embalajes, maderas de soporte y/o acomodación.
El proyecto de norma propone modificar la Resolución 199/2013 que regula los centros de aplicación de tratamientos y/o armado de embalajes, maderas de soporte y /o acomodación y el accionar de los profsionales como responsables técnicos estableciendo pautas de habilitación y funcionamiento para dar cumplimiento a la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias Nº 15 para el comercio internacional.
La consulta se desarrolló desde el 15 de junio hasta el 13 de agosto de 2015, inclusive.


Incorporación al Art. 4 de la ley de Policía Sanitaria de la Diarrea Epidémica Porcina y la denuncia obligatoria de sospecha de la enfermedad
El proyecto de norma propone la modificación de la ley de Policía Sanitaria incorporando la Diarrea Epidémica Porcina y la denuncia obligatoria de sospecha de la enfermedad.
La consulta estuvo abierta durante 60 días corridos desde el 17 de junio hasta el 15 de agosto de 2015, inclusive.


Programa Nacional de Supresión de Carpocapsa – Proyecto de Resolución modificando la autorización de importación y fiscalización de productos de feromonas
El proyecto de norma propone abrogar la actual normativa para ajustar los controles tras la modificación del circuito comercial de los productos compuestos de feromonas destinados al control de las plagas Cydia pomonella L. y Grafolita (Cydia molesta B.).
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 24 de junio hasta el 22 de julio de 2015, inclusive.


Abrogación Resolución Nº 497/2006, disposiciones DNPV Nº 16/2006 y 11/2007
El proyecto de norma establece la modificación de los requisitos fitosanitarios de importación correspondientes a la plaga Monilinia frutícola, para la exportación de la fruta prunus spp con destino a la Unión Europea.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 10 de junio hasta el 9 de julio de 2015, inclusive.


Requisitos para Director Técnico
El proyecto de norma propone la modificación de los capítulos I y IX  del Reglamento de Inspección de productos, subproductos y derivados de origen animal.
La consulta estuvo abierta durante 30 días corridos desde el 22 de mayo hasta el 22 de junio de 2015, inclusive.


Plan Nacional de Regionalización para la Anemia Infecciosa Equina (AIE)
El proyecto de norma propone establecer un Plan Nacional de Regionalización para la Anemia Infecciosa Equina con tres zonas en el país en las cuales la estrategia sanitaria de vigilancia, saneamiento y control de movimiento adopta características específicas según el nivel de riesgo. Las actividades de vigilancia en estas zonas serán tomadas en base a criterios productivos, sanitarios y epidemiológicos definidos por la Dirección Nacional de Sanidad Animal. También establece las formas de diagnóstico y certificación de la AIE y las sanciones por el incumplimiento de la norma.
La consulta estuvo abierta durante 45 días corridos desde el 8 de mayo hasta el 22 de junio de 2015, inclusive.


Acta de Vacunación de Brucelosis Caprina
El proyecto de norma propone documentar en un acta de vacunación única, para todas las provincias que implementan la estrategia sanitaria, llevando así un registro riguroso de los animales vacunados.
La consulta estuvo abierta durante 60 días corridos desde el 22 de abril hasta el 22 de junio de 2015, inclusive.


Plan de Control y Prevención de Laringotraqueítis Infecciosa Aviar en todo el Territorio Nacional
El proyecto de norma propone frente a un brote de la enfermedad, por su alta difusión del virus, establecer medidas de prevención y control en los establecimientos de las zonas del foco y perifoco junto con las explotaciones avícolas involucradas.
La consulta se desarrolló desde el 21 de abril hasta el 19 de junio de 2015, inclusive.


Creación del Programa de Enfermedades de los pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos y Comisión Técnica del Programa
El proyecto de norma propone formalizar el Programa para pequeños Rumiantes y camélidos sudamericanos en el marco de la Dirección Nacional de Sanidad Animal  otorgando un marco legal y continuidad en el abordaje de las problemáticas sanitarias de estas especies.
La consulta se desarrolló desde el 21 de abril hasta el 19 de junio de 2015, inclusive.


Producción, Comercialización, Control, Etiquetado y Certificación de Productos Orgánicos
Se busca proporcionar la base para el desarrollo sostenible de sistemas de producción orgánicos, garantizando el funcionamiento eficaz del mercado, asegurando la competencia leal en la producción y el comercio y la protección de los intereses de los consumidores
La consulta se desarrolla desde el 14 de abril hasta el 12 de junio de 2015, inclusive.


Programa Regional de Control y Erradicación de Tuberculosis en la Provincia de Córdoba
El proyecto de norma propone regular la instrumentación del Programa Regional de Control y Erradicación de la Tuberculosis en la Provincia de Córdoba con el objetivo de controlar la totalidad de los lácteos generados en los tambos de la pequeña y mediana producción y lograr contar con un stock permanente de ganado bovino categorizado como libre de TB, siendo que para la exportación de carne constituye una fuente de ingreso y, por lo tanto, es esencial cumplir con los requerimientos internacionales para su comercio.
La consulta se desarrolló desde el 21 de abril hasta el 20 de mayo de 2015, inclusive.


Proyecto  de  adopción del Sistema de Diagnóstico Serológico para el Programa de Control y Erradicación de la Brucella Ovina
El proyecto de norma propone adoptar las técnicas de inmunodifusión en gel de agar (IGDA), Elisa indirecto y fijación del complemento como técnicas autorizadas para el análisis serológico de brucilla ovina n reproductores machos ovinos (carneros) mayores de seis meses.
La consulta se desarrolla desde el 1 hasta el 30 de abril de 2015, inclusive.


Baja en el tiempo de descanso de las tropas de PORCINOS a faena que pasa de seis horas a dos horas mínimo, generando una modificación del capitulo X del decreto 4238/68
El proyecto de norma propone la modificación del Capitulo X del Reglamento de Inspección de Productos, Subproductos y Derivados de Origen Animal del Decreto 4238/68.
La consulta se desarrolló desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril de 2015, inclusive.


Plan Nacional de Control de Hidatidosis en la Republica Argentina
La consulta se desarrolló desde el 20 de febrero hasta el 21 de marzo de 2015, inclusive.


Proyecto de modificación de Resolución Senasa Nº117/2002 y Modificatorias. EEB.
La consulta se desarrolló desde el 16 de enero hasta el 16 de febrero de 2015, inclusive.


Créase el Sistema de Identificación de Animales Rumiantes Importados
El proyecto de norma establece la creación del sistema de Identificación y seguimiento de animales rumiantes importados en la órbita del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, organismo descentralizado en la orbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
La consulta se desarrolló desde el 5 de febrero hasta el 6 de marzo de 2015, inclusive.


Ampliación de las normas para los operadores del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) creado por la resolución SAGPyA Nº 356/08 y abrogación de la resolución Senasa Nº 848/98 la cual aprueba el Documento de Transito de Animales (DTA)
El proyecto proyecto establece la incorporación de bovinos, bubalinos, porcinos, equinos, ovinos, caprinos, camelidos, apícola, aves, peces, ciervos, conejos y piliferos al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) siendo el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) .
La consulta se desarrolló desde el 5 de febrero hasta el 6 de marzo de 2015.